Skip to main content

Posts

Imprimible gratis: Registro de actividades para niños

¡Hola! Recientemente, en una reunión escolar, una de las maestras de mi hijo mayor, comentaba que en una parte del ciclo, les entregan a los niños una tabla para hacer registro de actividades, y comentaba como les funcionaba muy bien, animando a los niños a realizar actividades diarias que les ayuden a reforzar buenos hábitos y tener una mejor disciplina. Me pareció tan buena idea, que me puse manos a la obra y le hice una a mi niño, para ir comenzando de una vez con esto, además, creo que nos servirá mucho para poder lograr ser más eficientes en la administración del tiempo y las tareas diarias. Aquí les comparto la imagen base, para que tu puedas llenarla. En el lado derecho de la tabla puedes colocar el tipo de actividad, por ejemplo, "tender mi cama", y en las columnas de los días de la semana puedes colocar un sticker o simplemente marcar con un lápiz. Mi idea es imprimir esta hoja y forrarla con contact, así podré colocar stickers y poder reusar la misma hoja forr...

Malabarismo en el día a día

Constantemente me encuentro con un gran listado de cosas por hacer, y a veces se convierte en algo abrumador. Hace unos años pensaba que no era el tipo de persona organizada que sabe qué y cuándo hacer, aunque poco a poco me he dado cuenta de que realmente todos podemos ser cualquier "tipo" de persona, por ejemplo, si crees que eres el tipo de persona que nunca se podrá levantar temprano para hacer ejercicio, solo es verdad porque tu creencia es poderosa, pero en cambio, si comienzas a ejercitar tu fuerza de voluntad, verás resultados. Entonces, he estado implementando algunas cosas que me ayudan a mantenerme organizada y sobre todo, a darle prioridad a las cosas que necesito hacer para terminar el día con paz jajaja, es decir, si tengo que hacer algo que me va a acercar más a una meta en específico, entonces hago un avance que me ayude a lograrlo. Y sí, siempre hay "fuegos que apagar", y surgen imprevistos, por eso lo mejor es poner de nuestra parte y tratar de q...

No empieces, mejor termina.

Iniciamos cosas y no las terminamos, ¿Porqué? Yo lo pondría en una palabra: compromiso. Don't start unless you're prepared to go to the end.  -Seth Godin. Saber lo que queremos lograr muchas veces requiere de un estudio, un análisis que nos tomará a veces un día o quizás algunos años, lo importante es tomarte el tiempo y estar consciente de que cuales son tus prioridades y hacer todo lo que está en tus manos para poder enfocarte a realmente honrar esas prioridades. Si decides comenzar algo, haz todo por terminarlo, no te quedes en el camino. Hay muchas personas que elijen decir a los 4 vientos que han empezado un proyecto, un negocio o un programa de fitness, así sienten el compromiso de lograr el máximo resultado. Para algunos puede funcionar distinto, por ejemplo, siento que últimamente, me funciona mejor no "cacaraquear" mucho sobre lo que emprendo, y enfocarme en trabajar y hacer lo que puedo con lo que tengo, y dejar que los resultados hablen. Uno...

Más y más lactancia

Escribiré un poco sobre esto en honor de la semana mundial de la lactancia materna,  ya que he tenido dos experiencias muy distintas al respecto, y actualmente me encuentro amamantando a mi bebote de dos años y medio, por supuesto que ya no exclusivamente, porque ya come de todo y solo busca "la leche de la mamá" para dormir, para reconfortarse y para cuando le queda hambre. Mi experiencia de lactancia con mi primer niño fue corta, ya que solo le dí leche materna hasta los 9 meses, y no era exclusiva, ya que pensaba (como muuuuchas mamás) que no se llenaba y le daba un "bibi" con fórmula para "que se terminara de llenar", porque escuchas esto, te lo dicen, te lo dices a ti misma, escuchas a tu bebé llorando, y a fin de cuentas terminas por agarrar el bibi. Con mi segundo bebé no fue así, estaba mejor informada y decidí darle más leche "de la mamá", y aunque debo aceptar que al principio, más por insistencia de personas ajenas, intenté darle f...

Multi... whaaat?

¡Hola! Soy Laura y soy multiapasionada. Justo ahora, mientras comienzo este post, estoy escuchando un Facebook Live de Marcela de Mypumkin y habla muy bien sobre este tema. Por mucho tiempo me he sentido inadecuada, bueno, realmente toda mi vida me he sentido inadecuada, y el ser multiapasionada tampoco lo ha hecho más fácil, pero no me vayas a entender mal, porque estoy súper agradecida por mi curiosidad y mis ganas de incursionar y explorar cosas nuevas. Es solo que duré mucho tiempo sintiéndome extraña porque alrededor veía personas que tenían una pasión, una misión o un rumbo definido con sus vidas, al punto de que realmente admiraba a esas personas que podían tener una pasión genuina en dedicarse a la medicina, o a la contabilidad, o a ser "x" cosa a la que se entregaban con todo, y yo siempre he estado brincando de una cosa a otra. Después, ya a mis 30's, me he dado cuenta de que esto de ser multiapasionada (multipassionate) es un término válido, para per...

Receta hamburguesitas de quinoa

Tengo un problema al hacer algunas recetas improvisadas, y es que normalmente, por el ajetreo del día y del saber que debo terminar la comida a cierta hora o si no a todos se nos hace tarde para lo que sea que siga jajaja me olvido de escribir los ingredientes y sobre todo, las cantidades. Ayer hice estas hamburguesitas con mucho apuro, improvisación y con ingredientes que tenía a la mano. Así que te compartiré la receta muy libremente, con los ingredientes que calculé, porque la publiqué en Instagram y me pidieron la receta y la verdad es que la compartiré porque si salieron muy ricas, y además mi niño de 2 años comió, ¡Eso es un logro! Es un comedor muy picky. Así que aquí va: Ingredientes: (para 4 personas) 1 taza de quinoa cocida 1/4 de cebolla 1/4 de cilantro 1/2 calabacita sal y pimienta al gusto 1 pizca de comino 1 pizca de pimentón 1/4 cdita de ajo en polvo 1/2 cdita. de mostaza 1/2 cdita. de salsa inglesa 1/4 de amaranto inflado 1/4 de pan molido Proc...

Receta hamburguesas de lentejas

¡Hola! Ayer preparé estas ricas hamburguesas de lentejas, quedaron muy ricas y realmente son bastante sencillas de preparar. Me di cuenta de que hay muchísimas recetas diferentes para elaborarlas, lo que yo te sugiero es dejarte llevar por la intuición al cocinar, utilizando los ingredientes que tienes o sustituyendo los que no puedas encontrar. Aquí te comparto mi versión después de haber leído algunas recetas, que puedes tomar como base y tu ponerle tu toque personal :) Ingredientes: 1 1/2 tz de lentejas cocidas y escurridas 1/4 tz de cebolla en rodajas 1 puñito de cilantro (aproximadamente 1/2 taza) 2 huevos medianos 1/4 tz de harina integral 1/4 tz de pan molido (y un poco más para rebosar las hamburguesas) Sal de mar y pimienta al gusto (usé aproximadamente 1/2 cdita de sal y 1/8 cdita de pimienta) Especias al gusto (usé paprika, comino en polvo y hierbas italianas) 1/2 cdita de salsa inglesa Aceite de coco necesario para cocinar las hamburguesas. Procedimiento:...