Skip to main content

Posts

Showing posts with the label decoración

DIY: Adornitos navideños reciclados

Mi arbolito tiene nuevos adornos y no gasté un dineral :) Hace poco tuve en mis manos un gran montón de una especie de esponjitas en forma de estrellas o "solecitos", como les dice mi niño, que por cierto se entretuvo mucho con ellos jugando a lo que se le ocurriera con ellos, y yo también les vi el potencial para que no fueran a dar a la basura y hacer algo divertido con ellos. ¿Dónde los conseguí? Pues venían en una caja, en un paquete, para hacer "bulto" jajjaa y evitar que se maltratara el contenido. no sé si será común usarlas, pero para mi fue como un tesorito :) Aquí les comparto como las convertí en adornitos navideños: ¡Simplicidad! Todo lo que necesitas es: -Estrelllitas de "esponja" para proteger paquetes -Pintura acrílica (yo usé color plateado) -Cutter o exacto -Ganchitos para adornos de navidad Procedimiento: -Corté cada esponjita a la mitad con un exacto porque me parecieron muy gruesas para mi pequeño arbolito, aunque...

Cochito listo

Así quedó mi super chancho. ¿Se acuerdan? Sí, les había mostrado antes unas imágenes de como hacer un cochito de alcancía, solo con elementos de reciclaje. Así quedó el mío, solo agregué unos detalles con pintura, tratando de simular la artesanía mexicana en barro, claro que no le llegué ni a los talones jaja pero hice mi intento y creo que quedó bastante lindo. ¿Te animas a hacer uno? Recuerda que los niños se divierten mucho con cualquier trabajo manual que requiera el uso de pinturas e imaginación.

Trabajando en: alcancía de cochito

Estoy haciendo este cochito de alcancía para mi niño con una técnica muy conocida. Les comparto algunas fotos del proceso de un cochito que estoy haciendo para el cuarto de mi niño, es el típico cochito para alcancía, elaborado con materiales reciclados, ya todos conocen la técnica, creo que se llama papel maché, consiste en dar forma o forrar un elemento con papel y pegamento para darle rigidez, para posteriormente pintarlo y darle acabado. Como pueden ver, el procedimiento es bastante sencillo. Puedes utilizar una botella de pet mediana, pero si está muy larga, como fue mi caso, la puedes cortar por la mitad y cortar un tramo, para después embonar las dos piezas y pegarlas con cinta. El lado de la cara del puerquito va a ser donde está la tapa de la botella, la cual será la naríz. Para las patitas y las orejas puedes utilizar cartón de una cartera de huevos. El siguiente paso es pegar pedacitos de papel periódico sobre toda la superficie del cochito, para esto necesitar...

Red tejida para muñecos

Una red para muñecos es excelente para organizar los peluches. Y como les había comentado anteriormente, en el tiempo que estuve desconectada del mundo (sin internet) terminé y comencé algunos proyectos que traía en mente, uno de ellos es esta red para los muñecos de peluche de mi niño. Nunca había tejido algo así, y al no encontrar algún tutorial que me gustara me animé a comenzar a tejer y a prueba y error esto fue lo que salió. Quedé contenta con el resultado porque ha aguantado muy bien los muñecos, además no quería que se viera femenina, porque también serviría como decoración para el cuarto de mi niño, así que hice un tejido como de "red pirata" y utilicé un estambre verde. Después mi esposo me dió la sugerencia de que se hubiera visto aún mejor si la hubiera elaborado con hilo de cáñamo o algun tipo de cuerda delgada, creo que tiene razón, quizás me animé a hacerle otra con esas características, ¿Cómo ven? Se animan a hacerle algo así a sus niños? o capáz que tú ...

Feliz de presentar mi primer CRAFT BOOK

Por fin! Lo prometido es deuda y aquí les traigo este regalo que hice para todos ustedes que me siguen, es un libro en donde podrán encontrar mucha inspiración y tutoriales paso a paso para elaborar varios proyectos manuales, excelentes para poner manos a la obra en este verano. Espero que lo disfruten, lo pueden ver o descargar aquí: Déjame tu comentario! me encantaría saber que te ha parecido este regalito que te hice con mucho cariño y dedicación :D

Nuestro Stand

Algunas cositas que llevamos al Tianguis. Estamos participando en un tianguis local organizado por Color Tierra, ahí estuvimos compartiendo un poco de mis recetas y creaciones de Eco Mami & Baby . Si viven por Hermosillo estén pendientes para los próximos :D Algunos se interesaron por la presentación de mis galletitas en frascos de vidrio, lo que hice fue colocar sobre la tapadera un papel para hornear bollitos y lo amarré con rafia.

Palabra de alambre

Haz una palabra de alambre con el siguiente instrucivo. Les presento un tutorial para hacer una palabra de alambre, la cual podrán utilizar como decoración para una fiesta o una habitación. Es un arreglo muy versátil, depende de la palabra que elijan, pueden colocarla sobre la mesa, o por ejemplo un “Sra.” Y un “Sr.” colgando de la silla de cada novio en su boda, o puedes hacer unas letras en dimensiones más pequeñas para acompañar un centro de mesa, o al contrario puedes elaborar una palabra en mayor dimensión y la puedes utilizar como “prop” para una sesión fotográfica. Los materiales que necesitarás: -           Alambre grueso para formar la palabra -           Alambre delgado para amarrar las uniones -           Hilos, estambre, listones o trozos de tela para envolver -           Pinzas ...

Etrevista con Elena Relucio

He seguido al blog de Elena Relucio desde hace un tiempo, me llama mucho la atención la originalidad de sus diseños en joyería y accesorios, me parece algo muy refrescante de ver. Su experimentación con los materiales y tendencias da por resultado piezas muy lindas y femeninas. Es por esto que he tenido curiosidad por saber más sobre ella y su labor, así que por medio de una entrevista por medios digitales que ayudó a resolver la distancia entre México y España, país en donde ella vive, les puedo mostrar más sobre ella y sus objetos tan creativos. Tocado Hoja de palmera DLMCPTC: ¿Cuándo comienzas a dedicarte al diseño de accesorios? ER: Empecé el verano de 2005, tenía mucho tiempo libre y decidí hacer algunas piezas para vender a amigas después de una merienda. Más tarde, una amiga que también se dedicaba a hacer cosas manuales me recomendó hacerme un blog y mostrarlas así a todo el mundo. Después vino la participación en mercadillos como el Ojo Atómico, La Boc...

Eco Birthday Party

¿Alguna vez han deseado hacer una reunión para celebrar un cumpleaños infantil de manera que no sea un derroche de dinero ni un ataque masivo al medio ambiente? Yo también, y les quiero decir que si es posible, nosotros lo acabamos de hacer. ¿Cómo? Aquí les voy a dar unos tips e ideas sobre como lograrlo. Primero que nada, necesitas un presupuesto y ajustarte a él, para esto necesitarás la lista de invitados, esto para cuantificar alimentos, espacio y demás detalles. Nosotros decidimos hacer una reunión muy pequeña, en nuestra casa, por lo que solo invitamos a familiares y amiguitos cercanos de nuestro cumpleañero. Otro tip efectivo para ahorrar dinero es preparar en casa algunas botanas, sé que no podrás hacerlas todas, pero por ejemplo, yo hice algunos sandwichitos de queso crema con pepino, otros con jamón y unos pequeños sushis de queso crema, zanahoria y pepino, para los niños, que tienen la peculiaridad  de prepararse con pan en lugar de arroz, son super sen...

Nuevo número de Covet!

En la edición número 29 de Covet Garden   visitarás el hogar de Lindsey y sus 3 hijos, quienes viven en un un edificio de los años 20's en Toronto. El edificio originalmente tenía un departamento en cada piso, pero después de una crisis en los 30's, los dueños decidieron dividir los espacios para generar más departamentos, lo cual fue un reto para Lindsey, ya que tendría que adaptarse a la distribución que habría quedado al encontrar el lugar, sin embargo, ha logrado tener un lugar bello, un imán a quedarte en casa el mayor tiempo posible. Dale una hojeada en  covetgarden.com , ya saben que se las recomiendo ampliamente.

Navidad minimalista

Open publication - Free publishing En las páginas 36 y 37 podrán encontrar mi tutorial en la sección Piensa verde, para la revista AMIGA de este mes :) Espero que les guste y lo puedan hacer, aquí les dejo un teaser:

Mi tutorial otoñal para revista AMIGA

Open publication - Free publishing En las páginas 44 y 45 podrrás encontrar mi colaboración para la edición de otoño de la Revista AMIGA, espero que le den una hojeada :) Aquí les dejo un preview del proyecto:

Centros de mesa en la nueva edición de Amiga

Open publication - Free publishing Estoy muy feliz de compartirles la nueva edición de la revista Amiga, en donde participé de nuevo con un tutorial para hacer centros de mesa para quinceañeras. Lo pueden encontrar en las páginas 60 y 61. Espero que les guste! aquí les dejo la versión en línea, pero pueden visitar la página oficial en: Amiga . un preview:

portavelas super fácil

Les diré como hacer un portavelas que se ve muy bonito, no necesitarás gastar en nada, porque el chiste es hacerlo con cosas que ya tienes en tu casa. Sirve para complementar un centro de mesa o adornar una mesa de postres o buffet. Lo que utilizé fue unos frascos de vidrio que había guardado de la papilla de mi bebé, pero bien podrías usar también el frasco vacío de una mayonesa, por ejemplo. Entonces lo recubrí con el material con el que cubren las peras en los supermercados, particularmente las encontré en las peras asiáticas. Este material es muy flexible y lo que hice fue simplemente colocarlo sobre el frasco, y por último introducí una velita de pilas dentro de mi frasquito. Listo! Dime que te parece.

Inspiración para la semana

1  Small Space = Happy Space  via Poppytalk 2 Color Inspiration Daily via Creature comforts 3 Verdades como piedras via blog Hola Mamá 4 Paper Gnomes via How About Orange

Colgar cuadros que no tienen argolla

Tenía por ahí un par de cuadros que me reglaron que quería colgar pero no tenían la pieza trasera para colgarlos, no sé como se llama, pero a veces es una argolla y también he visto unos alargados que parecen seguetas. No quería comprar algo, pensé que podría encontrar algo que ya tuviera a la mano para resolver esto. Así que tomé dos piezas de las que jalas para abrir las latas de aluminio (como las de refresco) y las clavé por detrás del cuadro con una tachuela, pensé que si lo hacía con un clavo podría maltratar el marco, además quería que la cabeza de la tachuela sirviera para sostener la pieza de aluminio. Aquí les muestro el procedimiento, funcionó muy bien y mis cuadros están colgados :D

Un alfabeto divertido

Hoy me encontré este alfabeto que me pareció muy divertido, descargas el archivo, lo imprimes, recortas y armas cada letra, creo que puede ser buena idea para formar el nombre de tus hijos y ponerlo en el cuarto y lo mejor es que ellos mismos pueden ir formando las letras y las palabras que quieran. Lo puedes descargar desde aquí: Papercraft alphabet .

Botes reciclados para el baño

Hice estos botes para decorar el baño con unos botes de plástico que estaba guardando, son botes en donde viene la leche orgánica, pero hay muchos recipientes que puedes reutilizar en lugar de tirar a la basura. Lo primero que hice fue lavar muy bien los botes, retirar las etiquetas y secarlos. Para decorarlos utilicé un tramito de cenefa tipo Contact paper con motivos marinos, ixtle y conchitas. Adherí la cenefa en uno de los botes y decoré un poco con el ixtle, lo fui pegando con silicón caliente, al igual que con el otro bote, pero en este otro coloqué con el mismo silicón algunas conchitas. Las flores que ves en las fotos son muy fáciles de hacer, solo necesitas alambre floral (viene recubierto con una especie de telita verde), algunos retazos de tela y cuentitas. Cortas círculos de los retazos y los insertas por el centro a un tramo de alambre, después doblas la punta del alambre para que no se salgan y por debajo puedes sostener los "pétalos" con un poco...

Covet Garden 23

Ya en su número 23, la revista digital covet Garden se ha vuelto una de mis favoritas, por su estética y contenido sencillo, es un ejemplo de una buena edición clara y sin presunciones. En este número podrás encontrar la casa de una artista Canadiense, que comparte su visión con su hija. Dale una hojeada en:  covetgarden.com

Cómo hacer una maceta colgante

Vía Gleeful things Hoy me encontré este tutorial para hacer una maceta colgante con materiales que muy seguramente ya tienes en casa, se ve super sencilla!, me dan ganas de hacer una :) Visita Gleeful things para el tutorial.