Skip to main content

Etrevista con Elena Relucio


He seguido al blog de Elena Relucio desde hace un tiempo, me llama mucho la atención la originalidad de sus diseños en joyería y accesorios, me parece algo muy refrescante de ver. Su experimentación con los materiales y tendencias da por resultado piezas muy lindas y femeninas.

Es por esto que he tenido curiosidad por saber más sobre ella y su labor, así que por medio de una entrevista por medios digitales que ayudó a resolver la distancia entre México y España, país en donde ella vive, les puedo mostrar más sobre ella y sus objetos tan creativos.

Tocado Hoja de palmera



DLMCPTC: ¿Cuándo comienzas a dedicarte al diseño de accesorios?
ER: Empecé el verano de 2005, tenía mucho tiempo libre y decidí hacer algunas piezas para vender a amigas después de una merienda. Más tarde, una amiga que también se dedicaba a hacer cosas manuales me recomendó hacerme un blog y mostrarlas así a todo el mundo. Después vino la participación en mercadillos como el Ojo Atómico, La Boca, Nómada Market.. y así hasta hoy, que sigo ilusionada con cada nueva creación.


DLMCPTC: ¿Cuál ha sido tu experiencia con tu tienda de accesorios y objetos decorativos?
ER: No tengo tienda online propiamente dicha, cuando alguien quiere comprar alguna pieza mía, lo tramitamos a través del correo, le contesto dudas y le doy otras opciones, así el trato es más personal. 
Abrí la web hace muy poco y es ahí donde muestro lo más interesante que he hecho. Espero que tenga éxito y la tienda se llene de clientes.


Guirnalda de papel


DLMCPTC: ¿A qué te dedicas en un día normal?
ER: Actualmente trabajo desde hace 3 años como escaparatista en unos grandes almacenes de Alicante. Mi horario es de 8:00 a 17:00, cuando llego a casa me dedico a echar un vistazo a mis blogs preferidos.


DLMCPTC: ¿Cómo es tu lugar de trabajo?
ER: Trabajo en casa, tengo una mesa llena de cosas y estantes dónde está colocado todo a la vista, herramientas y mi máquina de coser, es todo lo que necesito. Algún día me gustaría tener un mini-taller. Todo está muy ordenado porque me considero así.


Collar Sinuoso Bicolor

DLMCPTC:. ¿Qué es lo que más te gusta de tener un blog?
ER: Que puedes llegar a todo el mundo, el poder mostrar lo que hago o me gusta y hacerlo dentro de un espacio personal que he creado yo. He conocido a gente fantástica por el camino y seguiré haciéndolo, estoy segura.

Chapa bordada punto de cruz
¿Qué les pareció? ¿Verdad que hace unos diseños geniales? Espero que les haya gustado, espero poder seguir teniendo más y más entrevistas con personas igual de interesantes en este blog donde siempre son bienvenidos. 

Muchísimas gracias a Elena por su gran disposición y amabilidad, espero que sigas haciendo cosas bellas. LEs invito a visitar sus sitios: elenarelucio.blogspot.com y elenarelucio.wix.com.

Comments

  1. Mil gracias Laura!, te ha quedado una entrada my linda.
    Un beso

    ReplyDelete
  2. Muchas gracias a tí Elena! Fue un placer hacer esta entrevista :D

    ReplyDelete
  3. Ya sabemos algo más de Elena y yo de tu blog gracias a ella.

    Saludos

    ReplyDelete
  4. Elena es así, encantadora, tan linda como sus creaciones. Ha quedado una entrevista muy chula. Felicidades!

    ReplyDelete
  5. Que bueno que les gustó! muchas gracias por la visita :)

    ReplyDelete

Post a Comment

Gracias por tu comentario :)

Popular posts from this blog

Receta de pudding de tapioca

He experimentado varias veces preparando algunas recetas para hacer tapioca, desde una más saludable con leche de coco y pasta de dátil en lugar de azúcar, y las más tradicionales como esta que te voy a compartir, solo que ya pasada por prueba y error, le puse, le quité y así quedó. Espero que la puedas hacer y me compartas tu opinión :) Receta para pudding de tapioca: Ingredientes: 1/2 bote de tapioca (250gr) 1 lt de leche (1/2 para primer hervor, el otro para cuando comienza a espesar) 1 varita de canela 1 lata de leche condensada 1 lata de leche evaporada 1 chorrito de vainilla Procedimiento: Remojar la tapioca por 20 minutos en agua purificada (porque la absorbe). Se pone a hervir la leche con la canela. Cuando da el primer hervor se agrega la leche condensada y se mueve continuamente la mezcla para que no se pegue. Se baja el fuego y se agrega la tapioca (se escurre la tapioca antes de vaciar en la leche). Se sigue moviendo la tapioca hasta que se vaya hacia arr...

Gomitas caseras de zanahoria

Les mostraré que hacer sus propias gomitas es facilísimo. ¿Se han topado con algún post sobre el gran valor nutricional de la gelatina? Yo sí, con varios, en pocas palabras explican que la gelatina da un gran aporte al mantenimiento de nuestro cuerpo, nos permite tener piel, uñas y cabello sano, pero además es una fuente de proteínas (por su origen animal) y colágeno, entre otras propiedades. Pero estas bondades de la gelatina se dispersan cuando lees la etiqueta de tu gelatina preferida en el super y te das cuenta de que no solo contiene azúcar, si no que también aspartame, y es una lástima porque estas gelatinas con saborizantes y colorantes artificiales son muchas veces utilizadas para los postres de los niños y de la toda la familia. Yo les aconsejo que compren la gelatina o grenetina sin sabor, la pueden conseguir igual de fácil en el supermercado, justo a un lado de las gelatinas saborizadas. Yo les muestro ahora unas que hize con jugo natural de zanahoria, pero realment...

Imprimible gratis: Registro de actividades para niños

¡Hola! Recientemente, en una reunión escolar, una de las maestras de mi hijo mayor, comentaba que en una parte del ciclo, les entregan a los niños una tabla para hacer registro de actividades, y comentaba como les funcionaba muy bien, animando a los niños a realizar actividades diarias que les ayuden a reforzar buenos hábitos y tener una mejor disciplina. Me pareció tan buena idea, que me puse manos a la obra y le hice una a mi niño, para ir comenzando de una vez con esto, además, creo que nos servirá mucho para poder lograr ser más eficientes en la administración del tiempo y las tareas diarias. Aquí les comparto la imagen base, para que tu puedas llenarla. En el lado derecho de la tabla puedes colocar el tipo de actividad, por ejemplo, "tender mi cama", y en las columnas de los días de la semana puedes colocar un sticker o simplemente marcar con un lápiz. Mi idea es imprimir esta hoja y forrarla con contact, así podré colocar stickers y poder reusar la misma hoja forr...