Skip to main content

Multi... whaaat?



¡Hola! Soy Laura y soy multiapasionada.

Justo ahora, mientras comienzo este post, estoy escuchando un Facebook Live de Marcela de Mypumkin y habla muy bien sobre este tema.

Por mucho tiempo me he sentido inadecuada, bueno, realmente toda mi vida me he sentido inadecuada, y el ser multiapasionada tampoco lo ha hecho más fácil, pero no me vayas a entender mal, porque estoy súper agradecida por mi curiosidad y mis ganas de incursionar y explorar cosas nuevas. Es solo que duré mucho tiempo sintiéndome extraña porque alrededor veía personas que tenían una pasión, una misión o un rumbo definido con sus vidas, al punto de que realmente admiraba a esas personas que podían tener una pasión genuina en dedicarse a la medicina, o a la contabilidad, o a ser "x" cosa a la que se entregaban con todo, y yo siempre he estado brincando de una cosa a otra.

Después, ya a mis 30's, me he dado cuenta de que esto de ser multiapasionada (multipassionate) es un término válido, para personas que igualmente son válidas :) y que existimos varios (¡chócala!), la cosa es tener confianza en nosotros y nosotras, porque en lo personal me pasaba que me sentía ridícula al querer hacer todo lo que me gusta.

Comencé a leer y escuchar a Marie Forleo, Elizabeth Gilbert y Elle Luna, tres mujeres que definitivamente me han influenciado y me inspiran, y que precisamente tocan estos temas, sobre la creatividad, el seguir tus curiosidades, el hacer lo que te gusta, lo que te llama la atención, que finalmente puede o puede que no sean algo que seguirás haciendo el resto de tu vida, la cosa es intentarlo, no quedarte en la incertidumbre.

Marie Forleo tiene unos fabulosos videos en Youtube y definitivamente debes buscarla, es por ella que escuche este término por primera vez, y explica muy sinceramente el proceso por el que ella también ha pasado, viviendo con el pensamiento de: me gusta esto pero también esto otro, ¿Acaso debería dedicarme solo a uno y no a lo otro?

Elizabeth Gilbert es súper conocida (Eat, Pray, Love... ¡Cof! ¡Cof!) y tiene un libro súper lindo y lleno de autenticidad y generosidad de su parte, llamado "Big Magic", donde se adentra en el tema de la creatividad (ya seas plomero, arquitecto, florista, ama de casa, ilustrador, doctor o lo que sea, sí, también eres creativo y creativa) y recomiendo que lo lea todo ser humano, cualesquiera que sea su situación en la vida :)

Elle Luna es otra autora que nos comparte una historia con mucha alma, mucho corazón, que se siente también muy honesta. Confieso que cuando comencé a leerlo, tal vez uno o dos años atrás, me causó mucha emoción, entre tristeza, desesperación, duda... en fin, dejé el libro no porque no me gustara, sino al contrario, me llegó tanto su mensaje, y me vi en un momento de mi vida en el que no estaba haciendo precisamente lo que creo tengo que hacer. Dejé el libro y lo retomé hace poco, y con mucha alegría, más tranquilidad y mucha esperanza he hecho algunos de los ejercicios. Se me olvidaba, el nombre del libro es: "The Crossroads of Should and Must", que en español es algo así como "Las encrucijadas entre el debo y el tengo que hacer", y precisamente habla de eso, de las cosas que haces porque crees que debes, y las que definitivamente TIENES que hacer con tu vida. Está bastante interesante y muy disfrutable.

Para nada siento que haya llegado a un fin ni a un acuerdo conmigo misma, pero lo que sí es cierto es que creo que ya hice "las paces" con lo que realmente quiero hacer, y que por una u otra cosa había evitado aceptar y decirlo en voz alta.

Hoy he tenido una prueba más de las cosas que me llenan de gozo, y es diferente para cada quién, supongo que si eres un contador te apasionará (extrañamente) jugar con los números, o si eres ingeniero pero siempre haz deseado tocar la guitarra, probablemente debas darle una oportunidad, y no le des mucha responsabilidad a esa curiosidad, no tiene porque darte de comer ni hacerte famoso, simplemente es algo que te va a servir a tí, te dará alegrías y tal vez lo disfrutarán las personas cercanas a tí. Al final todas estas cosas convergen... somos hiper todo, date una oportunidad.

Por lo pronto me despido con otra confesión... soy Laura, estudié arquitectura, cocino, tejo, escribo y pinto.



Comments

Post a Comment

Gracias por tu comentario :)

Popular posts from this blog

Receta de pudding de tapioca

He experimentado varias veces preparando algunas recetas para hacer tapioca, desde una más saludable con leche de coco y pasta de dátil en lugar de azúcar, y las más tradicionales como esta que te voy a compartir, solo que ya pasada por prueba y error, le puse, le quité y así quedó. Espero que la puedas hacer y me compartas tu opinión :) Receta para pudding de tapioca: Ingredientes: 1/2 bote de tapioca (250gr) 1 lt de leche (1/2 para primer hervor, el otro para cuando comienza a espesar) 1 varita de canela 1 lata de leche condensada 1 lata de leche evaporada 1 chorrito de vainilla Procedimiento: Remojar la tapioca por 20 minutos en agua purificada (porque la absorbe). Se pone a hervir la leche con la canela. Cuando da el primer hervor se agrega la leche condensada y se mueve continuamente la mezcla para que no se pegue. Se baja el fuego y se agrega la tapioca (se escurre la tapioca antes de vaciar en la leche). Se sigue moviendo la tapioca hasta que se vaya hacia arr...

Gomitas caseras de zanahoria

Les mostraré que hacer sus propias gomitas es facilísimo. ¿Se han topado con algún post sobre el gran valor nutricional de la gelatina? Yo sí, con varios, en pocas palabras explican que la gelatina da un gran aporte al mantenimiento de nuestro cuerpo, nos permite tener piel, uñas y cabello sano, pero además es una fuente de proteínas (por su origen animal) y colágeno, entre otras propiedades. Pero estas bondades de la gelatina se dispersan cuando lees la etiqueta de tu gelatina preferida en el super y te das cuenta de que no solo contiene azúcar, si no que también aspartame, y es una lástima porque estas gelatinas con saborizantes y colorantes artificiales son muchas veces utilizadas para los postres de los niños y de la toda la familia. Yo les aconsejo que compren la gelatina o grenetina sin sabor, la pueden conseguir igual de fácil en el supermercado, justo a un lado de las gelatinas saborizadas. Yo les muestro ahora unas que hize con jugo natural de zanahoria, pero realment...

Hamburguesitas de garbanzo

¿Haz notado que a los niños les llama la atención comer hamburguesitas? tal vez porque pueden tomarlas con las manos, o porque tienen una presentación sencilla; así que muchas veces trato de hacer estas tortitas incorporando distintos vegetales, legumbres y cereales. Esta vez les presento una receta sencilla, para preparar hamburguesas de garbanzo, que probablemente les va a ayudar a que sus niños se coman sus vegetales y legumbres con más gusto. He incorporado garbanzo, zanahoria, cebolla, especias y amaranto, así que tienen proteína, cereales y vegetales. Las acompañé con unas "papas a la francesa", que realmente no lo son, porque las salteo en aceite de oliva, con sal y pimienta y quedan más ricas y sin tener que freirlas :) Además, puedes agregar un poco de ensalada con limón y salecita y listo. Aquí el amaranto cumple con la funcnión del cereal, aunque si lo prefieres, puedes incorporar las hamburguesitas en pan para hamburguesa. Aquí te van los ingredientes para...