Skip to main content

Hot cakes con buttermilk

Hola! me he mantenido un poco alejada de la computadora por una u otra razón, y es probable que próximamente esté todavía un poco ausente, ya que mi bebé ya casi llega. Pero intentaré mantenerme en contacto.

Espero que hayan pasado muy felices fiestas y que hoy tengan un muy feliz día de Reyes, con uns rosca muy rica y chocolatito caliente. A mí todavía no se me hace la rosca, pero esperemos que aunque sea me toque un pedacito.



Hoy les compartiré una receta de Hot cakes que quedan deliciosos, muy esponjosos y con un sabor muy distinto. Los ingredientes:


  • 2 tazas de harina
  • 1 1/2 cdita. de polvo para hornear
  • 2 cucharadas de aceite 
  • 2 huevos
  • 1 1/2 taza de leche
  • el jugo de un limón
  • 1 cda de mermelada de naranja baja en azucar
Procedimiento:




  • Primero que nada, en un recipiente con la leche, agrega el jugo de limón, mézclalo un poco y déjalo reposar hasta que la leche se vea un poco cortada (aproximadamente unos 15 minutos)
  • En un recipiente grande mezcla todos los ingredientes secos y después agrega los húmedos e incorpora todo con un revolvedor de mano.
  • En un comal o sartén calientes agrega un poco de mantequilla y deja que se derrita sin quemarla, entonces comienza a agregar la mezcla en forma redonda para los hot cakes y voltéalos solo hasta que comiencen a salir burbujas y las orillas se vean un poco secas. Mantén el comal a fuego medio para que no se te quemen los hot cakes.


Ahora es tiempo de probar los hot cakes, quedan super ricos y con un sutil sabor a naranja. Espero que los hagan y se diviertan mucho. Un tip para hacerlos más saludables es usar harina integral, que no sacrifica para nada el sabor, además recuerda que es preferible usar miel de abeja natural para endulzar. Otra opción es usar leche light o incluso leche de soya. 

Comments

  1. Hola estimada Laura,
    Me he retirado del aire desde hace unas semanas!!!! No pude despedirme personalmente de cada amiga, son taaantas, no me despido de ti y de algunas muy cercanas amigas mias ya que de vez en cuando siempre que pueda estare visitandolas.
    Solo quise avisarte por ahora, tienes mis correos para lo que se te ofrezca.
    Cuidate mucho estare pendiente para cuando nazca tu bebe, que emociooooooon!!!!!
    Un besote!!!!

    P.D. Deliciosos esos hot cakes!!! :D

    ReplyDelete
  2. Nada que ver con hot cakes, pero te paso el mejor link del mundo para futuras mamás. Todo lo que necesitas saber de buena fuente:

    www.llli.org específicamente:
    http://www.llli.org/nb.html

    ReplyDelete
  3. Gaby: haz los hot cakes para las niñas! vas a ver que salen más ricos así caseros, además no toman más tiempo que los de cajita :)

    Hola Chela! que lástima que has dejado tu blog! pero bueno, estoy segura que debe ser para bien, a veces hay que tomar algunas decisiones como esa para seguir adelante en cualquier aspecto, borrón y cuenta nueva :) Te deseo mucha suerte en tus proyectos, y sobre todo mucho éxito en este nuevo año.

    My every day bites: No se cual es tu nombre! :( he visitado tu blog y está muy padre, ya veo que a tí también te gusta la repostería y que además eres de Sonora, al igual que yo. Agregaré tu blog a los sitios que visito :D
    Muchísimas gracias por los links a Llli, está muy interesante, ya he comenzado a leer los artículos sobre lactancia, me va a ser muy útil :)

    ReplyDelete
  4. Hola Laura, soy Lilly y he escuchado mucho de ti, soy amiga de Fátima :)

    Por lo visto compartimos algunas cosas, yo también estoy esperando bebé, aunque es niña y tengo un niño de casi 3.
    Nos estamos visitando y pasando tips :)

    ReplyDelete
  5. Hola Lilly! si me había comentado Fátima :P
    que buena onda, pues yo ya casi tengo a mi bebé, es cuestión de días :D

    Nos veremos por aquí, Saludos!

    ReplyDelete

Post a Comment

Gracias por tu comentario :)

Popular posts from this blog

Receta de pudding de tapioca

He experimentado varias veces preparando algunas recetas para hacer tapioca, desde una más saludable con leche de coco y pasta de dátil en lugar de azúcar, y las más tradicionales como esta que te voy a compartir, solo que ya pasada por prueba y error, le puse, le quité y así quedó. Espero que la puedas hacer y me compartas tu opinión :) Receta para pudding de tapioca: Ingredientes: 1/2 bote de tapioca (250gr) 1 lt de leche (1/2 para primer hervor, el otro para cuando comienza a espesar) 1 varita de canela 1 lata de leche condensada 1 lata de leche evaporada 1 chorrito de vainilla Procedimiento: Remojar la tapioca por 20 minutos en agua purificada (porque la absorbe). Se pone a hervir la leche con la canela. Cuando da el primer hervor se agrega la leche condensada y se mueve continuamente la mezcla para que no se pegue. Se baja el fuego y se agrega la tapioca (se escurre la tapioca antes de vaciar en la leche). Se sigue moviendo la tapioca hasta que se vaya hacia arr...

Gomitas caseras de zanahoria

Les mostraré que hacer sus propias gomitas es facilísimo. ¿Se han topado con algún post sobre el gran valor nutricional de la gelatina? Yo sí, con varios, en pocas palabras explican que la gelatina da un gran aporte al mantenimiento de nuestro cuerpo, nos permite tener piel, uñas y cabello sano, pero además es una fuente de proteínas (por su origen animal) y colágeno, entre otras propiedades. Pero estas bondades de la gelatina se dispersan cuando lees la etiqueta de tu gelatina preferida en el super y te das cuenta de que no solo contiene azúcar, si no que también aspartame, y es una lástima porque estas gelatinas con saborizantes y colorantes artificiales son muchas veces utilizadas para los postres de los niños y de la toda la familia. Yo les aconsejo que compren la gelatina o grenetina sin sabor, la pueden conseguir igual de fácil en el supermercado, justo a un lado de las gelatinas saborizadas. Yo les muestro ahora unas que hize con jugo natural de zanahoria, pero realment...

Imprimible gratis: Registro de actividades para niños

¡Hola! Recientemente, en una reunión escolar, una de las maestras de mi hijo mayor, comentaba que en una parte del ciclo, les entregan a los niños una tabla para hacer registro de actividades, y comentaba como les funcionaba muy bien, animando a los niños a realizar actividades diarias que les ayuden a reforzar buenos hábitos y tener una mejor disciplina. Me pareció tan buena idea, que me puse manos a la obra y le hice una a mi niño, para ir comenzando de una vez con esto, además, creo que nos servirá mucho para poder lograr ser más eficientes en la administración del tiempo y las tareas diarias. Aquí les comparto la imagen base, para que tu puedas llenarla. En el lado derecho de la tabla puedes colocar el tipo de actividad, por ejemplo, "tender mi cama", y en las columnas de los días de la semana puedes colocar un sticker o simplemente marcar con un lápiz. Mi idea es imprimir esta hoja y forrarla con contact, así podré colocar stickers y poder reusar la misma hoja forr...