Skip to main content

Posts

Mi bebé

Mi bebé nació el pasado 8 de Febrero, muchas gracias a todos los que han estado pendientes, estoy muy feliz y enamorada de mi niño; seguramente esta nueva etapa de mi vida generará cambios que se verán reflejados en todo lo que hago y se que será para bien. Ahora tendré que aprender muchas cosas más, y en estas dos semanas que he convivido con mi hijo he aprendido que por más que leas cosas para prepararte para la maternidad y la llegada del bebé, siempre hay algo más importante que se impone, que es el instinto y el día a día; y aunque es importante informarte, las experiencias propias son algo que te harán crecer más como mamá.

macetas de latas

Me mandaron un link en donde venían estas macetas hechas con latas golpeadas y pintadas en tonos pasteles, me parece muy divertida esta idea, y ya que estamos casi entrando en primavera es un buen proyecto decorativo y super sencillo, aquí les pongo el link para que lo hagan: Family Chic , un blog que acabo de descubrir y está bastante bueno, tiene muchos proyectos manuales muy lindos, así que se los recomiendo.

Covet Garden 7

Hace muy poco los dejé con la edición número 6 de esta revista en línea, y hoy les aviso que ya está disponible la edición número 7, que está muy interesante al presentarnos la casa de una pareja de creativos que con gustos distintos acomodan su hogar de una manera original y acogedora. Léela gratuitamente en:  http://covetgarden.com/

Bolita de queso para botanear

Se me había olvidado subir esta receta que interpreté de las recetas de Martha Stewart para las fiestas navideñas. Esta versión es la que yo hice, me parece muy padre compartirla con ustedes porque es una receta sencilla, se ve muy bien en el plato y además los que la probaron dijeron que estaba muy rico. Por otra parte, no se a ustedes, pero a mí me aburre un poco ir a una reunión y que se sirvan siempre las mismas botanas de queso, que básicamente consiste en un queso Philadelphia con algo encima y galletas que terminan remojadas con lo que se le agrega al queso. A medida que las personas van comiendo de este queso se ve muy desagradable en la mesa y finalmente siempre queda una porción que se desperdicia porque ya a nadie le apetece, además de que el que al queso poco a poco se le va resbalando la mermelada o lo que sea que se le haya puesto encima. Pongo de ejemplo esto porque al menos aquí donde vivo es muy común que se recurra a este tipo de botanas. Así que bueno, s...

Covet Garden 6!

Ya está lista Coven Garden número 6, les invito a que se den una vuelta por sus páginas, que ahora nos traen el departamento de una fotógrafa, en un espacio que antes era una fábrica.

Historia de un pay de calabaza

Soy fan del pay de calabaza, y decidí que tenía que saber como hacer uno, ya que podía conseguir la calabaza, y no un pay de calabaza en venta. No es muy común que los vendan en mi ciudad, de hecho, cuando empezó el otoño lo primero que pensaba es en saborear un delicioso pay de calabaza, pero sospeché que tendría que ir a comprarlo "al otro lado". Pero ya después de haber hecho todo el experimento lo comenzaron a vender en una tienda de aquí, lo compramos para ver que tal, pero honestamente no era lo mismo, sabía bien pero tenía ese saborcito a artificial, como cuando pruebas una fruta del supermercado normal y luego comes una orgánica, lo primero que piensas es "no sabe a medicina". Le faltaba ese toque casero. Es muy padre poder disfrutar el proceso de hacer un proyecto como este, conseguir los ingredientes, la receta correcta y poner manos a la obra. Para mí fue la primera vez en cortar una calabaza, y es muy rico, porque desprende un olor super fresco, la tex...

Papel a la mano

Si alguna vez te preguntaste cómo tener rollos de papel de baño a la mano en tu cuarto de baño, esto es algo que se me ocurrió, es muy sencillo de elaborar, se ve bien y es super práctico porque no ocupa mucho espacio ni materiales. Yo tejí esta especie de hamaca para los rollos de papel en un telar de madera, de los que se usan comúnmente para hacer bufandas. Lo hice bicolor por que tenía un poco de cada uno de estos estambres. El adornito de la flor ya fue un extra que le agregué después (si a alguien le interesa el tutorial para la florecita me puede dejar mensaje). Tejí la "hamaca" en el telar haciendo doble punto, para que no se estirara a la hora de poner los rollos, y deje solo una franja de punto sencillo de cada lado. La florecita originalmente la hice para usarla de corsage en un baby shower, pero me gustó tanto que no la quería tener guardada y decidí colocarla sobre la "hamaca".